Home / Turismo / Firman alianza interinstitucional del Valle de los Dioses para impulsar desarrollo integral, a través de cultura, educación y visión holística

Firman alianza interinstitucional del Valle de los Dioses para impulsar desarrollo integral, a través de cultura, educación y visión holística

  • Mandalá Academy International, la prestigiada Universidad Santander, y Arte y Folclor México de Aranza Zu López formalizaron la alianza. El ambicioso proyecto “Teotihuacán hacia el Mundo: El Valle de los Dioses” busca posicionar la identidad, grandeza cultural, histórica y espiritual de México ante el mundo.

Por Verónica Villegas

En un acto lleno de simbolismo y propósito, representantes de Teotihuacán Hacia el Mundo, El Valle de los Dioses, Mandalá Academy International, la prestigiada Universidad Santander, y Arte y Folclor México de Aranza Zu López formalizaron una alianza de cooperación interinstitucional destinada a unir esfuerzos, talentos y recursos en beneficio del desarrollo integral del ser humano.

El evento, celebrado en la sede del Valle de los Dioses en la Ciudad de México, marcó el inicio de una colaboración estratégica que pretende impulsar proyectos educativos, artísticos, culturales y holísticos, con el fin de fortalecer la identidad mexicana y proyectarla al ámbito internacional.

Una alianza por la cultura, la educación y la conciencia planetaria

Durante la ceremonia de firma, los representantes de las instituciones participantes manifestaron su voluntad de trabajar conjuntamente en la promoción y preservación de la cultura mexicana y universal, así como en la creación de experiencias transformadoras que integren educación, espiritualidad, bienestar y desarrollo personal.

mantener una relación de respeto y cooperación, compartiendo conocimientos, espacios, contactos y plataformas de difusión, conforme a sus capacidades y posibilidades.

Los firmantes reafirmaron su compromiso con la promoción de una cultura de paz, unidad y conciencia planetaria, abriendo caminos para la colaboración nacional e internacional “desde Teotihuacán hacia el mundo”.

Por Teotihuacán Hacia el Mundo y El Valle de los Dioses firmó el ministro Jorge Luis Olivares Novales, coordinador de la iniciativa del Valle de los Dioses; por Mandalá Academy International, Ram Miranda Codoga, rector de la institución; por la Universidad de Santander, el Dr. Enrique Javier Navarro Flores, rector de la universidad; y por Arte y Folclor México de Aranza Zu López, su directora general.

En palabras de los participantes, “este acuerdo representa un verdadero pacto de voluntades que vale la pena celebrar. Las firmas de hoy señalan el principio de un futuro mejor, basado en la colaboración, el conocimiento y el respeto mutuo”.

“Teotihuacán hacia el Mundo: El Valle de los Dioses”, un megaproyecto cultural, turístico y holístico

En el marco de esta alianza, se destacó el alcance del proyecto “Teotihuacán hacia el Mundo: El Valle de los Dioses”, descrito como la iniciativa cultural, gastronómica, antropológica, turística y de salud tradicional y holística más ambiciosa de nuestro tiempo, cuyo propósito es mostrar una nueva imagen de México al mundo.

El proyecto parte del profundo simbolismo de Teotihuacán, “lugar donde los hombres se convierten en dioses”, y rescata una parte poco explorada de su legado ancestral: ‘El Inframundo’, uno de los hallazgos arqueológicos más recientes, donde se realizaban rituales de transmisión de poderes para gobernar.

“El Valle de los Dioses” es una iniciativa privada que impulsa la identidad histórica y del México contemporáneo, buscando situar su riqueza cultural y espiritual en el lugar que le corresponde en el escenario internacional.

Educación, arte, bienestar y turismo: pilares del proyecto

Entre las múltiples dimensiones que contempla el megaproyecto, destacan:

  • La creación de la universidad holística, orientada a la formación académica con enfoque humanista, artístico y espiritual.
  • El ballet folclórico nacional del Valle de los Dioses, dedicado a la preservación y difusión de las danzas y tradiciones mexicanas.
  • Nuevos museos y un Centro Nacional de Artesanías, que promoverán el arte popular y la creatividad de los pueblos originarios.
  • Un Centro de Salud Holística y de Bienestar Integral, que combinará las prácticas tradicionales con conocimientos contemporáneos del wellness.
  • Espectáculos de luz y sonido en las pirámides de Teotihuacán, conciertos musicales.
  • Paseo turístico en el Tren “Teotihuacano”, para enriquecer la experiencia turística.
  • Una Escuela Gastronómica, dirigida y asesorada por la Academia Culinaria de Francia, que impulsará el conocimiento y reconocimiento internacional de la cocina mexicana.

Un proyecto con proyección global

Con esta alianza y el desarrollo del proyecto “Teotihuacán hacia el Mundo: El Valle de los Dioses”, México da un paso hacia la consolidación de un modelo de desarrollo cultural y humano integral, donde la educación, el arte y la espiritualidad convergen para inspirar una nueva visión del país ante el mundo.

El acuerdo interinstitucional no solo busca rescatar y proyectar la herencia ancestral de Teotihuacán, sino también fomentar el diálogo intercultural y la colaboración global, abriendo un horizonte de oportunidades para las nuevas generaciones.

“Hoy comienza una nueva etapa, subrayaron los representantes, una en la que el arte, la educación y la conciencia espiritual se unen para construir un México más fuerte, más sabio y más humano. Desde Teotihuacán, el mensaje es claro: el conocimiento y la cultura son los verdaderos caminos hacia la trascendencia”.